
Bienvenidos al blog de E.F.E.
15 junio, 2020
MEDIDAS DE PREVENCIÓN SANITARIAS
9 septiembre, 2020Fast food, free time, heavy rain, to make a mistake… ¿os suena? Claro que sí.
Al igual que con muchos otros conceptos del idioma, todos sabéis ya bastantes colocaciones inglesas, lo único que probablemente no sabíais que se llamaban así.
Entonces…. ¿qué es exactamente una “collocation”?
Personalmente me gusta definirlas como asociaciones naturales de palabras –dos o más palabras que suelen ir juntas, en un orden determinado y suenan bien a oídos nativos–.
Estas combinaciones no siguen reglas gramaticales; se han ido formando con el uso de los propios hablantes y de ahí que conocerlas sea realmente importante –denota un buen nivel del idioma–.
Si cambiamos una de esas palabras por otra de significado similar sonaría “raro”, por ejemplo, a pesar de que “quick” es sinónimo de “fast”, nadie dice “quick food”.
No es gramaticalmente incorrecto, sencillamente no se “habla así”.
¿Existe este concepto en español?…
Of course!!! Las colocaciones existen en todos los idiomas
Algún ejemplo en el nuestro sería “vino tinto”, “tirar la basura”, “dar un paseo”, “fuerte lluvia”…
Imagínate que un inglés pide un “vino rojo”, ¿le entendemos?… Sí… ¿nos resulta “extraño”?… También.
Para nosotros la lluvia puede ser “fuerte”, para un inglés es “heavy” (pesada).
Dentro del castellano… en España usamos el verbo “tirar” para el sustantivo “basura”; en algunos países de Sudamérica se dice “botar la basura” – como decíamos antes, somos los propios hablantes los que creamos estas combinaciones de palabras.
¿Cómo aprenderlas sin morir en el intento?…
¡Pues fácil! como ya te dijimos no intentes aprenderlas de memoria y muchas a la vez, solo conseguirás frustrarte.
· Step by step. Aprende unas poquitas cada día, preferiblemente por bloques – aquellas con el verbo “to do”, “to make”, “to have”; adjetivos para un mismo sustantivo… – como os las vamos a ir estructurando nosotros.
· Ponlas en contexto. Es mucho más sencillo aprender nuevos términos por asociación de ideas que de forma aislada.
¡Genial!, puesto que las colocaciones ya son combinaciones de palabras, tenemos gran parte del trabajo hecho.
· Práctica, práctica y práctica. Perdón por ser tan insistente en esto pero de veras que es esencial – fíjate en ellas cuando aparezcan en libros, pelis… y úsalas cada vez que puedas .
¿Nos ponemos con ello?…
¡Al lío! Hoy os dejo las colocaciones más comunes con el verbo “to do”, digamos a un nivel intermedio-alto; no son todas las que existen pero es un buen comienzo.
6 Comments
Muy interesante, me ha encantado la explicación. Gracias!!!
Un buen blog! Voy a marcar unos pocos de estos .. Coleen Garry Euphemiah
It’s great to be here with everyone, I have a lot of knowledge from what you share, to say thanks, the information and knowledge here helps me a lot.
Hurrah! After all I got a blog from where I know how to genuinely obtain useful data regarding my study and knowledge. Gisele Allistir Krystal
Thank for your writting! I have read through some similar topics! However, your article gave me a very special impression, unlike other articles. I hope you continue to have valuable articles like this or more to share with everyone!
Thanks for the blog. Really looking forward to read more. Keep writing. Myrtie Kleon Gainer